Barrera Cutánea
¿Qué es y cómo repararla?
La Barrera cutánea es la principal barrera de defensa que tiene nuestra piel. Constituye una pared formada principalmente por queratinocitos, qué en la Barrera cutánea se denominan corneocitos, son células muertas dispuestos en forma de ladrillo unidas entre sí por lípidos o ácidos grasos como ceramidas y colesterol que actúan como un cemento intercelular.
La belleza de la piel, depende en gran medida del estado del estrato córneo.
Si queremos una piel bella, y saludable, debemos aprender a cuidarla.
La piel es el órgano más grande del cuerpo, su principal función es protegernos frente agresores externos, evita también la pérdida de agua y qué partículas o agentes contaminantes pueden ingresar a nuestra piel. Nos protege de agresiones químicas, mecánicas y tóxicas.
Por encima de nuestra piel encontramos lo que se denomina el manto ácido qué está constituido por una mezcla de sebo y agua. Según el porcentaje de cada uno de ellos tendremos los distintos tipos de piel.
Este mato ácido tiene un pH de alrededor de 5,5 (ácido) y brinda condiciones ideales para que los microorganismos que están sobre nuestra piel y forman el microbioma puedan habitar y ayudarnos a mantener nuestra piel saludable. Estos microorganismos forman lo que se conoce como barrera microbiológica.
La barrera física formada por las células y el cemento lipídico, la barrera química generada por este pH ácido y la barrera microbiológica formada por los microorganismos conforman la barrera cutánea.
Para tener una piel saludable, es importante prestar atención al cuidado de todas estas barreras.
¿Qué pasa cuando la barrera cutánea está dañada? 🥵
- Aumenta la sequedad y deshidratación de la piel.
- Es más permeable a agresiones externas.
- Aumenta la pérdida de agua transepidérmica (TEWL).
- Es más reactiva, podemos ver enrojecimiento, picor y ardor.
- Adquiere un aspecto apagado.
- Es más sensible, es común que todos los productos cosméticos nos generen irritación.
Principales causas que dañan la Barrera cutánea 🤓:
¿Cómo podemos repararla? 🙌
Es importante identificar cual o cuales fueron las causas que nos llevaron a tener la barrera dañada, y seguir los siguientes tips:
- Minimizar la rutina de skincare, dejando solo los productos necesarios para repararla.
- Olvidarnos de los productos exfoliantes y los transformadores (retinoides e hidroxiácidos).
- Elegir limpiadores suaves.
- Hidratar sumando activos como ácido hialurónico junto a activos que ayuden a reparar la barrera física para evitar la pérdida de agua.
- Elegir ceramidas, niacianamida, pantenol, y ácidos grasos ayudarán a recuperar la barrera física.
- Sumar activos prebióticos (agua termal, oligoelementos) o postbioticos (lisados bacterianos, fermentos) ayudará a reparar la barrera microbiológica
- Usar protector solar.
Nuestros consejos para reparar tu barrera cutánea
Suma estos productos a tu rutina para reparar y tener una barrera fuerte
💧 STAY YOUNG- sérum facial
Sérum hidratante para todo tipo de piel. Formulado con ácido hialurónico, poderoso hidratante y algas vegetales que hidratan, regeneran la piel y aumentan su elasticidad.
Beneficios:
- Hidrata, fortalece y suaviza la piel
- Aporta hidratación inmediata
- Minimiza las líneas de expresión
- Mejora la elasticidad de la piel
💦 HOLY GRAIL – crema facial
El santo grial para tu rutina de skincare, ayuda a potenciar la acción de nuestro serum Stay Young. Holy grail es un poderoso hidratante formulado con ácido hialurónico y arginina, aminoácido que forma parte del factor natural de hidratación (FNH) con propiedades hidratantes, cicatrizantes y reparadoras
Beneficios:
- Hidrata, y repara la piel
- Piel iluminada y fresca
- Rellena líneas de deshidratación
- Nutre, suaviza y fortalece la piel
- Cuida, repara y protege la barrera cutánea.
¡Sumalos a tu rutina!