Hablemos de Poros
¿Qué son y cómo mejorar su aspecto?
Primero empecemos con una gran verdad, los poros de la piel no se pueden cerrar.
¡Pero no te desanimes!, seguí leyendo que te explico cómo mejorar su aspecto.
¿Qué son los poros?
Los poros son pequeñas aberturas dónde desembocan las glándulas pilosebáceas, que son las encargadas de producir sebo y por dónde sale el folículo piloso (pelo).
El poro, es ese pequeño orificio que vemos sobre la piel.
El sebo es necesario para mantener la integridad e hidratación de la barrera cutánea, mantiene unidos a los corneocitos, células de la piel, que forman el estrato córneo y constituyen nuestra principal barrera de defensa.
Los poros no se cierran ni se reducen, carecen de una pared muscular capaz de contraerse o dilatarse.
Sin embargo, podemos minimizar su aspecto, para que se vean de menor tamaño con una correcta rutina de cuidado de la piel, mejorando la textura y logrando una limpieza en profundidad que los haga menos visibles.
¿Por que aumentan de tamaño?
El principal responsable del aumento de tamaño de los poros es el exceso de sebo, sin embargo, éste no es el único, ya que el envejecimiento es otro de los grandes factores que lo afectan.
No todos los poros son iguales. Conocer las causas por las cuales aumentaron su tamaño, garantizará los mejores resultados en el tratamiento.
Poros y exceso de sebo 🥵
En las pieles mixtas a grasas el exceso en la producción de sebo lleva al agrandamiento de los poros. El sebo se va acumulando en el canal pilosebáceo y luego se vierte a la superficie de la piel.
A medida que va llegando hacia la superficie, va adquiriendo una consistencia mucho más sólida que va contribuyendo a que el poro se dilate. En contacto con el aire, los lípidos del sebo se oxidan (oscurecen) y vemos lo que conocemos como punto negro o comedón.
Para cuidar estas pieles es fundamental sumar activos seborreguladores, que disminuyan la producción de sebo como niacinamida o ácido salicílico.
Poros y envejecimiento 😱
A medida que envejecemos nuestros poros también aumentan de tamaño y se ven mucho más alargados, a diferencia de los poros por exceso de sebo que se ven más redondeados.
Las pieles maduras tienen una menor secreción sebácea, y aunque podríamos pensar que esta podría ser una causa para olvidarnos de los poros, no es así, ya que otros mecanismos colaboran con su agrandamiento.
El aumento de la pérdida de colágeno, elastina y la mayor flacidez producen un estiramiento de los poros. El daño solar acumulado, la contaminación, el tabaquismo e incluso ciertos factores hormonales (menopausia) pueden contribuir aún más a este agrandamiento.
¿Cómo combatirlos? 💪🧪
Busca activos como arcillas, salicílico, niacinamida, zinc, hidroxiácidos
- Activos seborreguladores. Ayudan a reducir la excesiva producción de sebo. Busca ácido salicílico, lipohidroxiácidos, niacinamida
- Activos que estimula la producción de colágeno. Tratamientos estéticos como luz pulsada o activos antiedad como vitamina C y retinoides.
¡No te olvides de la protección solar!
Nuestros elegidos de Kalo
- PORE SAVER - Gel de limpieza facial 💜
Formulado con ácido salicílico, activo con propiedades exfoliantes, limpia y desobstruye los poros. Además, contiene tea tree oil, un activo con propiedades antisépticas ideal para las pieles mixtas a grasas.
Pore saver ayuda a limpiar profundamente la piel, eliminando impurezas y mejorando el aspecto de los poros.
Usalo en tu limpieza diurna y nocturna.
- SKINVOLUTION - Mascarilla facial ✨
Formulada con arcilla roja con propiedades antisépticas y revitalizantes, vitamina c antioxidante iluminadora, agua termal y hamamelis con propiedades calmantes Skinvolution actúa detoxificando e iluminando la piel.
Brinda un aspecto mucho más energizado combatiendo el aspecto cansado y unificando el tono y la textura.
Incorporala en tus tratamientos semanales para garantizar una piel limpia y luminosa.