Como afecta el estrés y el insomnio a la piel
El insomnio y el estrés se relacionan entre sí y ambos repercuten en la salud y la calidad de la piel.
Dormir bien es necesario para nuestra salud en general, pero sobre todo para nuestra piel. Cuando dormimos nuestra piel es más activa, aumenta la permeabilidad cutánea, la irrigación sanguínea, los activos se absorben en mayor medida y todo nuestro cuerpo, empezando por la piel, comienza a regenerarse y repararse.
Durante la noche aumentan los niveles de melatonina, que es la hormona responsable de inducir el sueño, y además es un poderoso antioxidante que favorece la regeneración y reparación de la piel e influye en la producción de colágeno y en la regeneración de los fibroblastos.
También durante la noche disminuye la secreción de cortisol, hormona relacionada con el estrés. Esta hormona nos mantiene en estado de alerta “despiertos” pero producida en exceso, favorece el envejecimiento prematuro de la piel.
¿Qué relación existe entre no dormir, estar estresado y envejecer prematuramente? 🤓
Cuando estamos estresados todas esas emociones y el estrés se van a ver reflejado en nuestra piel.
El estrés es una respuesta de alarma de nuestro organismo que nos permite estar en estado de alerta. Pero cuando éste estado de alerta es crónico (continúo) se produce un gran desequilibrio hormonal que repercute en nuestra salud.
Este estado de alerta nos mantiene “despiertos”, pero no dormir hace que nos estresemos aún más. Entramos en un círculo vicioso que nos genera un gran desequilibro hormonal.
El insomnio además favorece la liberación de noradrenalina, hormona que produce una vasoconstricción, dificulta la oxigenación de la piel y la debilita.
¿Cuáles son los signos de estrés en la piel?
-
Piel apagada, aspecto cansado.
-
Líneas de expresión
-
Tono grisáceo
-
Picor
-
Enrojecimiento
-
Urticarias
-
Acné
-
Dermatitis.
-
Incluso la reaparición de Herpes.
Controlar el estrés y dormir bien es fundamental para una buena calidad de piel, pero sobre todo para conservar nuestra salud.
Nuestros consejos 😍
- Intenta acostarte temprano.
- Evita el uso de pantallas, celulares, computadoras, televisión por la noche
- Realiza actividad física, ayuda a reducir el estrés y favorece la producción de melatonina. Podes sumar meditación y yoga.
- Mejora tu alimentación, suma frutas, verduras que te aporten vitaminas.
- Evita alimentos inflamatorios, alcohol, tabaco.
- Hace tu ritual de cuidado de la piel, dedícate un momento para vos y para cuidarte.
- Suma activos hidratantes y reparadores de la barrera cutánea cómo puede ser ácido hialurónico y niacinamida.
#Tips:
Incorpora Skin Rescue ❣️ a tu rutina de cuidado.
Skin Rescue es una mascarilla facial para pieles que buscan una hidratación intensiva. Hidrata y nutre la piel, reafirma, protege y repara la barrera cutánea, brindando alivio y confort.
Está formulada con ácido hialurónico, niacinamida, vitamina E y manteca de karité, una combinación única de activos hidratantes y reparadores.
Modo de uso: Extende una capa sobre la piel, dejando actuar unos minutos. Enjuaga con abundante agua. Podes usarla dos o tres veces por semana, o siempre que necesites una hidratación intensiva.